Desenchufadas es una obra de ficción en la que un puñado de viejas televisiones cobran vida para explicarnos una realidad de sobra conocida por los seres humanos: El abandono, la soledad, el miedo ante lo desconocido y las distintas maneras de afrontar los retos de la vida.
Con el único apoyo de diferentes cortes de películas como hilo conductor -insertados dentro de las pantallas y haciendo las veces de “voz” de esas televisiones- descubriremos qué piensan, cómo se desenvuelven y de qué modo buscan su lugar en el mundo.
Desenchufadas es una descripción poética y humanizada de todo lo que nos rodea, un paseo por la naturaleza, su fauna y sus rincones con unos anfitriones extraños y descontextualizados, pero a la vez inmensamente familiares.
El cortometraje emplea el surrealismo como herramienta narrativa, la estética de la imagen como principal valor y la vitalidad y el optimismo como mensaje conclusivo.
Notas de prensa
Los Encuentros rejuvenecen el Centro HuarteDiario de Navarra - Ion Stegmeier
Los Encuentros de Jóvenes Artístas siguen siendo una cantera de gente como los Hermanos Bernués. Ayer se proclamaron ganadores de este veterano certamen de nuevos talentos, en la modalidad de Creación Audiovisual. En realidad, el galardón recayó en Acrónica Producciones, que está formada por cuatro de los seis hermanos Bernués Suárez: David (1980), Daniel (1985), Iñigo (1982) y Mikel (1983). Su pieza se titula
Desenchufadas.
"Es una obra de ficción, de corte surrealista, que trata sobre el abandono, el rechazo social, utilizando metafóricamente televisores viejos para crear un simil social", cuenta David. "Hemos querido pensar que al final es un canto optimista hacia la vida. Hay opciones, hay esperanzas después del rechazo, leído en un abanico amplio, bien sea un ERE con 50 años o bien sea una vejez prematura", apunta.
Acrónica Producciones empezó su andadura el año pasado, cuando ganaron el segundo premio en estos mismos Encuentros. "Nos gustaría poder hacer un cortometraje de ficción en tono de comedia, lo que pasa es que hace falta un poco más de apoyo económico, pero esperemos que salga adelante", explicaba ayer Daniel. Porque los Bernués Suárez, de momento, han contado como mecenas con el señor Bernués y la señora Suárez, a quienes, por cierto, dedican su obra. Hay dos hermanas más, las dosc chicas, pero son menores. "En breve las engañaremos", confiesan. (...)

El arte local que emerge y evolucionaDiario de Noticias - Paula Echeverría
(...) Los Hermanos David, Iñigo, Mikel y Daniel Bernués forman Acrónica Producciones, equipo artístico vencedor de la modalidad de Creación Audiovisual gracias a su obra
Desenchufadas. Un cortometraje de ficción de 10 minutos de duración que ahonda con sensibilidad y buen gusto en el tema del abandono y el rechazo social, con una mirada optimista -hacia las salidas que hay después del rechazo- y a través de viejos televisores como "símil o metáfora de lo que ocurre en la sociedad actual, donde se te da la espalda, igual que nosotros se la damos a las viejas televisiones al sustituirlas por nuevas tecnologías", explican los autores de
Desenchufadas, por la que se han llevado 3.000 euros más trofeo. El jurado, presidido por Puy Oria, destaca de la obra "el equilibrio entre el tema y la forma en que está contado". ()
El premio al mejor corto Navarro recayó en "Desenchufadas", de los Hermanos Bernués Suárez
Diario de Noticias - Ana Oliveira
(...) Desenchufadas, el corto de los hermanos Bernués Suárez, fue la mejor propuesta Navarra, premiada con 300 euros.
Diario de Noticias
(...)con el voto del público, el Premio Mejor Cortico ha recaído en el corto
'Desenchufadas', de los hermanos Bernués Suárez.
